EMDR

El EMDR es un abordaje terapéutico utilizado en el tratamiento de trastornos psicológicos como el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad, la depresión y otros problemas emocionales y psicológicos. Este abordaje ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un método eficaz para el tratamiento del trastorno de estrés postraumático, y cada vez son más los profesionales de la salud mental que lo utilizan para mejorar la salud mental de sus pacientes. 

¿Cómo funciona el EMDR y cómo puede ayudar a mejorar la salud mental?  

El EMDR se basa en la teoría de que los eventos traumáticos pueden almacenarse de manera disfuncional en el cerebro, causando síntomas emocionales y psicológicos como el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad y la depresión. Durante una sesión de EMDR, el terapeuta utiliza movimientos oculares, sonidos o pulsos táctiles para estimular los hemisferios cerebrales del paciente de manera alternada, mientras se enfoca en el recuerdo traumático. La idea es que estos estímulos bilaterales ayuden a procesar la experiencia traumática y a integrarla de manera más saludable en el cerebro. 

El proceso de EMDR se divide en varias fases, que incluyen la historia clínica del paciente, la identificación del objetivo terapéutico, la desensibilización, la instalación y el escáner corporal. Durante la fase de desensibilización, el paciente se enfoca en el recuerdo traumático mientras el terapeuta aplica los estímulos bilaterales. A medida que la sesión continua, el paciente puede experimentar una disminución en la intensidad de los síntomas emocionales y psicológicos asociados con el recuerdo traumático. 

El trastorno de estrés postraumático es un trastorno psicológico que puede desarrollarse después de experimentar un evento traumático, como un accidente, una agresión sexual, un desastre natural o una experiencia de guerra. Aunque también podemos hablar de trauma cuando nos enfrentamos a situaciones más o menos frecuentes en las que experimentamos un daño, por ejemplo, el bullying, una relación de pareja sin responsabilidad afectiva, etc. El EMDR ha demostrado ser una técnica efectiva en el tratamiento del TEPT, permitiendo a los pacientes procesar y desensibilizar el recuerdo traumático y reducir los síntomas asociados. 

Autor: Jesús López García

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*